José Manuel Albares: "Es el tiempo de la justicia, dejemos que trabaje con serenidad"
Description
El ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, evita valorar en 'Las Mañanas de RNE' la entrada en prisión provisional del exministro, José Luis Ábalos y de Koldo García: "Es el tiempo de la justicia, lo mejor que podemos hacer es que la justicia avance con serenidad". Albares participa en la décima edición del Foro Unión por el Mediterráneo y asegura que ningún participante se ha interesado por la cuestión: "Hoy hay aquí 43 países. Nadie me ha preguntado por ello".
En la reunión participan representantes de Israel y Palestina y Albares destaca que "se sientan en igualdad". En este sentido, espera que el encuentro pueda servir para avanzar en la paz aunque condena que Israel no respete el acuerdo de alto el fuego: "Se viola el alto al fuego con demasiada frecuencia, la violencia no desaparece en Gaza y en Cisjordania". Pese a esta situación mantiene "la esperanza" de que pueda llegarse a una solución al conflicto y celebra que Israel haya vuelto a participar en la reunión.
Albares reconoce que hay países que están viendo de la guerra "un instrumento" pero asegura que son más los países que apuestan por la paz y hace un llamamiento al multilateralismo: "Quien diga que puede unilateralmente hacer frente a los problemas globales, miente". Pone el foco en problemas como la lucha contra el cambio climático o la seguridad. En este sentido mantiene que Europa tiene que garantizar su seguridad porque "hay amenazas demasiado cerca" en relación a la invasión rusa de Ucrania: "Tenemos que dar un salto en nuestra soberanía, hace muchos años que apostamos por un ejercito europeo, por integrar nuestras defensas"
El ministro de Asuntos Exteriores espera que se pueda llegar a una paz "duradera" en Ucrania pero para ello mantiene que cualquier negociación no se puede hacer a espaldas de Kiev: "Quien quiera la paz lo primero que tiene que hacer es un alto al fuego incondicional y permanente" y acusa a Rusia de "no tener intención de ello". Albares rechaza el plan ruso de quedarse con el Donbás y Crimea y alerta que este conflicto y como se aborde marcará la Europa del futuro: "Si en una guerra de agresión el agresor tiene premio, mañana el mundo será más inseguro".











